Secciones
País

Chadwick por haitianos: “Los trajeron engañados con mejores condiciones de vida”

En el Grupo 10 de la FACH en Pudahuel, el ministro dijo que se les proporcionó este viaje a los haitianos “con las condiciones y la dignidad que ellos se merecen”.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, lamentó que muchos haitianos hayan llegado al país engañados con promesas de mejores condiciones de vida, y que incluso les cobraron por el viaje a Chile. También confirmó que Colombia quiere que el proceso de retorno voluntario se aplique a sus ciudadanos.

Chadwick encabezó el embarque de los cerca de 170 haitianos que regresan a su país (faltaron 8 ó10, según dijo, de los 176 inscritos para este primer vuelo) en un avión de la FACH que los trasladará a Puerto Príncipe en un viaje de 10 horas. Es la misma nave que usa el Presidente Sebastián Piñera para sus giras de largo aliento.

En el Grupo 10 de la FACH en Pudahuel, el ministro dijo que se les proporcionó este viaje a los haitianos “con las condiciones y la dignidad que ellos se merecen, por cuanto los han traído realmente engañados y por ello, dado que desde la misma comunidad surgieron voces que nos pidieron esta posibilidad de retorno, es que el Presidente Piñera accedió y henos desarrollado este plan humanitario”.

Consultado por la impresión de Chile que se llevan estos extranjeros, señaló que “espero que no sea una mala imagen del país, si no que sea una mala imagen de aquellos que les hablaron, les prometieron, los trajeron, incluso les cobraron por venir a Chile, bajo el compromiso y la promesa de viviendas, de trabajo, de condiciones de vida superiores”.

“Eso es lo que a ellos los trajo engañados y por lo tanto no es un problema de Chile, es un problema de aquellos que los trajeron en forma engañada, porque obviamente el país recibe a todos los que vienen en forma regular, a los que vienen a aportar a nuestro país y abre sus puertas para aquellos que tienen esas condiciones”, agregó.

“Estamos partiendo con este plan retorno y lo hemos centrado en los ciudadanos haitianos por distintas razones, pero la principal es porque han tenido situaciones de engaño y porque el retorno a Haití implica una larga distancia y para ellos obviamente hacerlo sin medios resulta imposible”, explicó.

Finalmente, dijo que “vamos a evaluar este plan y si es positivo, ya han conversado con nosotros otras representaciones diplomáticas como es el caso de Colombia para ver si podemos extenderlo, pero mientras tanto queremos terminar bien, evaluar lo que estamos haciendo y luego tomar decisiones si continuamos”.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo