Secciones
País

Operación Huracán: Justicia ratifica que fiscal Luis Arroyo no filtró información a la CAM

Esto, luego que se señalara que, a través de Antorcha, se interceptaran unos supuestos mensajes del persecutor y su abogada asistente a comuneros mapuche.

La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó los recursos presentados por dos imputados en la Operación Huracán, que buscaban impedir el sobreseimiento de los integrantes del Ministerio Público acusados de filtración.

Y es que en un primer momento se señaló que el fiscal de Alta Complejidad Luis Arroyo y su abogada asistente Mónica Palma eran sospechosos de entregar información a integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Para probar estas acusaciones, se señaló que a través de la falta aplicación Antorcha se lograron interceptar supuestos mensajes de Arroyo y Palma a comuneros, los cuales después fueron detenidos acusados de quema de camiones en La Araucanía.

Tras conocerse la implantación de evidencia por parte de Carabineros en contra de los acusados, el fiscal Arroyo y su abogada asistente defendieron su inocencia, la cual fue ratificada en primera instancia por tribunales.

Sin embargo, según consignó Emol, las defensas de los ex carabineros Leonardo Osses y Patricio Marín, formalizados por implantación de evidencia y asociación ilícita, intentaron impugnar esta decisión sin resultados.

Esto fue celebrado por la Asociación de Fiscales de Chile, cuyo presidente Juan Pablo Salas, quien recalcó que “no hay indicio, ningún antecedente que permita sostener que esas conversaciones existieron y que todos los anexos de los que se hizo mención alguna vez tanto como medios de prensa y como también tribunales, nada de eso tuvo lugar”.

“Ellos (Palma y Arroyo) también fueron víctima de todo este montaje que se hizo de implantar pruebas y también inventar conversaciones, porque estas estaban contenidas en un oficio remitido precisamente por uno de los imputados de esa causa a la jefatura del fiscal Arroyo y donde se reproducían supuestas conversaciones que luego realizada la investigación se determinaron que no existieron”, precisó.

Notas relacionadas





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios