Secciones
País

Gobierno respalda a ministro Rojas tras dichos sobre Museo de la Memoria

Ministro Blumel señaló que “el ministro ha señalado que lo que dijo en su momento ya no es lo que él piensa en esa materia”.

Luego de que la UDI saliera a defender al ministro de Cultura, Artes y Patrimonio, Mauricio Rojas, por sus pasadas declaraciones en contra del Museo de la Memoria, ahora fue el turno del gobierno.

Recordemos que este fin de semana reflotó una entrevista realizada el año 2016 donde el actual ministro de Cultura calificó el Museo de la Memoria como un “montaje”.

En entrevista con el programa “Estado Nacional” de TVN, el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, defendió las palabras de Rojas, quien afirmó que esas declaraciones no lo representaban hoy.

“Si uno hace una lectura más a fondo de todo lo que ha escrito, él ha sido siempre sistemáticamente una persona que ha defendido permanentemente los DD.HH., él tiene una historia familiar en ese sentido, su madre también tiene una historia familiar muy dolorosa en ese sentido”, afirmó.

“Yo me quedo con él señaló, eso que señaló en su momento ya no lo representa, no es lo que piensa y, por último, los ministros actuamos en función de lo que el Gobierno plantea y señala oficialmente”, agregó.

“El Museo de la Memoria es una instancia importante, de recuerdo, de aprendizaje para que nunca más se repitan esos hechos y el ministro ha señalado que lo que dijo en su momento ya no es lo que él piensa en esa materia”, expresó Blumel.

Notas relacionadas


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio