Secciones
País

Hermes Soto y rol del Comando Jungla: “No está relacionado con el pueblo mapuche”

El uniformado explicó que los 80 carabineros que recibieron instrucción en Colombia y Estados Unidos tienen como fin “la tranquilidad de la comunidad” en La Araucanía y Biobío.

Hermes Soto, general director de Carabineros, explicó el rol que tendrá el grupo especial “Comando Jungla”, dejando en claro que si bien tiene un objetivo antiterrorista, no quiere mantener un conflicto con el pueblo mapuche.

El uniformado explicó que los 80 carabineros que recibieron instrucción en Colombia y Estados Unidos tienen como fin “la tranquilidad de la comunidad” en La Araucanía y Biobío y que “no está relacionado con el pueblo mapuche”.

“Los dirigentes mapuche de las comunidades que no han tenido conflicto nunca, jamás van a tener problemas. Las personas que tienen conflictos delictuales tienen que ser tratadas como tales, pero las personas de las comunidades que son en su mayoría pacíficas, jamás han tenido problemas con nosotros”, declaró a La Tercera.

Soto agregó que “hay personas que comenten delitos graves que tenemos que tratar de evitar e investigar”.

El “Comando Jungla” se desplegará en Cautín y Malleco de La Araucanía, además de Arauco y Alto Biobío, en la región del Biobío.

Notas relacionadas


Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo