Secciones
País

Andrés Chadwick llama a respaldar cambios a Ley Antiterrorista tras nuevo ataque incendiario en La Araucanía

“El terrorismo no perdona, es un adversario y enemigo implacable”, dicen en Interior.

Tras el nuevo ataque incendiario que afectó a 16 camiones en Vilcún, Región de La Araucanía, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, confirmó que el Gobierno presentó una querella por el hecho ocurrido durante la madrugada del lunes.

“Hemos tenido anoche un acto terrorista absolutamente condenable”, sostuvo la autoridad, precisando que hasta el momento no existen detenidos, pero aseguró que respaldará a Carabineros, PDI y la Fiscalía para dar con el paradero de los responsables.

Así, indicó que “en este momento se estará presentando la querella por acto terrorista contra quienes han participado y contra Well Mapu, la organización terrorista que ha reinvindicado este atentado”.

Junto con esto, hizo un llamado a los parlamentarios para respaldar las modificaciones que presentó el Ejecutivo a la Ley Antiterrorista. “El terrorismo no perdona, es un adversario y enemigo implacable”, aseveró.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo