Secciones
País

Gobierno lamenta que no se cambiara prisión preventiva a comuneros mapuches en huelga de hambre

Los imputados son acusados por el incendio a un templo religioso ocurrido el año 2016 y adoptaron la medida de presión hace 115 días.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, lamentó la decisión del Tribunal de Garantía de Temuco, instancia que rechazó la solicitud de La Moneda de modificar la medida cautelar de prisión preventiva bajo la que se encuentran cuatro comuneros mapuches en huelga de hambre.

Los imputados son acusados por el incendio a un templo religioso ocurrido el año 2016 y adoptaron la medida de presión hace 115 días para no ser juzgados por la ley antiterrorista.

La secretaria de Estado aseguró que “lamentamos la decisión que se ha tomado en ese sentido” y enfatizó que “al hacer esta solicitud, nosotros estábamos poniendo por sobre todo nuestra preocupación por preservar la integridad física de los huelguistas”.

En esa misma línea, la portavoz de La Moneda aseguró que la solicitud efectuada al tribunal estaba “fundada en este principio de protección a la vida, pero también fundada desde el punto de vista procesal”.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios