Secciones
País

Diputado PC inicia cruzada contra Canal 13 por tener a Melnick, “cómplice de violaciones a DD.HH.”

Daniel Núñez se sumó a las críticas de Beatriz Sánchez a la presencia de Sergio Melnick en el programa de Canal 13.

Beatriz Sánchez recibió un inesperado apoyo a su rechazo a participar del programa político En Buen Chileno de Canal 13.

La razón de la candidata presidencial del Frente Amplio es la presencia del ex ministro de Planificación de Augusto Pinochet, Sergio Melnick, en el panel.

Ante esto, el diputado por Coquimbo, Ovalle y Rio Hurtado, Daniel Núñez, fue más enfático en su rechazo la presencia de Melnick en el espacio televisivo.

“Mañana denunció (sic) a Canal13 al consejo de ética medios comunicación social por tener como panelista a Melnick, cómplice de violaciones a DDHH”, escribió el diputado Núñez en su cuenta de Twitter.

Entre las cientos de respuestas, a favor y en contra, algunas le recordaron al mismo Núñez su participación en el programa el 6 de agosto recién pasado.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino