Secciones
País

Caso Basura: Fiscalía acusa a Pedro Sabat de fraude al fisco y solicita siete años de cárcel

Junto con ello, exigieron una multa del 10% del perjurio total ocasionado (el cual supera los 524 millones de pesos), a cinco años y un día de inhabilitación para cargos o empleos públicos y la prohibición absoluta perpetua de derechos políticos.

La Fiscalía Occidente culminó su investigación en contra del ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, en el denominado caso Basura y lo acusó del delito de fraude al fisco.

Ante esto, solicitó siete años de cárcel en su contra, una multa del 10% del perjurio total ocasionado (el cual supera los 524 millones de pesos), a cinco años y un día de inhabilitación para cargos o empleos públicos y la prohibición absoluta perpetua de derechos políticos, según dio a conocer El Mercurio.

Esto mismo se solicitó para el ex director jurídico de dicha municipalidad, Marcial Araya. Según explicaron, ambos utilizaron “subterfugio que va contra el ordenamiento jurídico”, con el fin de aprobar la adjudicación de una licitación de gestión de residuos sólidos domiciliarios para la comuna a la empresa Demarco, filial de KDM, en marzo de 2012 y válido por seis años.

El documento, sostiene que Sabat, a través de Araya, “no respetó la decisión del Concejo de rechazar dicha propuesta, dado que iba en contra de los intereses de la comuna, y adoptó en forma unilateral la decisión de adjudicar la licitación a la empresa Demarco”.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo