Secciones
País

La polémica gira de estudios de $600 millones de la Escuela Militar pagada por el Ejército

Según el Ejército, la malla curricular considera este viaje de instrucción y que lo que pagan los alumnos no alcanza para financiarlo.

Un total de $580 millones fueron asignados por la Escuela Militar para los gastos asociados a la tradicional gira de estudios que realizan a Estados Unidos cada año, entre fines de septiembre e inicios de octubre.

En septiembre de este año, el abogado Cristián Cruz pidió acceso al detalle de los gastos asociados a la tradicional gira de estudios proyectada para este año, según relata The Clinic. La respuesta incluyó que los asistentes eran 2 Capitanes, 3 Tenientes y 185 Subalféreces.

El plan contempla una visita a Fort Benning, en Columbus, Georgia, donde se encuentran las unidades de paracaidistas “Airborne” y de infantería “Ranger”. También, tienen acceso a simuladores de los tanques “Abrams”y “Bradley”, los principales carros de combate del Ejército de Estados Unidos famosos por su rol en la Operación Libertad Iraquí.

Según admite el propio Ejército, el viaje corre por cuenta de la Escuela, que se financia con las colegiaturas y con fondos públicos.

El medio consultó al departamento de comunicaciones del Ejército, quienes respondieron que “por ser considerado un ‘Viaje de Instrucción’, los gastos efectuados están contemplados en los Fondos Presupuestario de la División Educación del Ejército, para los ítems Transporte Aéreo y Terrestre”, mientras que el “alojamiento y alimentación se realizan con cargo al viático y o asignación correspondiente a cada alumno”.

¿Por qué no es una gira financiada por quienes asisten? “La Malla curricular considera este viaje de instrucción” y que la colegiatura que pagan “no alcanza a financiar el 100% de los gastos que significa su formación profesional y que son absorbidos por la Institución”, respondieron.

Revisa el reportaje de The Clinic.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices