Secciones
País

Quiebre en la UDI: grupo de diputados respalda matrimonio igualitario

La carta de Joaquín Lavín Jr. en la que entregó su respaldo a la iniciativa, generó diversas reacciones dentro del greamialismo.

Diversas reacciones generó la carta al diario La Tercera que envió el diputado Joaquín Lavín Jr. en donde respaldó el matrimonio igualitario con la opción de poder adoptar, afirmando que “debemos asumir la existencia de distintos tipos de familia, incluyendo aquellas construidas por parejas del mismo sexo” agregando que “toda persona que cumpla con los requisitos exigidos y que acredite su idoneidad debería poder adoptar”.

Esto, contrario a lo que se manifestó durante la semana por parte de sus pares gremialistas quienes afirmaron que “el matrimonio es una institución entre un hombre y una mujer”, ingresando una reforma constitucional que consagrara el matrimonio y la adopción fuese un derecho exclusivo para parejas de distinto sexo, luego de de que diputados de la Nueva Mayoría solicitaran a la Cámara fusionar siete proyectos que han sido presentados para comenzar a discutir respecto al matrimonio igualitario e impulsar su tramitación en la Comisión de Familia, consignó La Tercera.

Sin embargo, además de Lavín Jr., otros parlamentarios pertenecientes a la tienda de Suecia se desmarcaron de la postura gremialista y apoyaron las palabras del hijo del ex candidato presidencial. Entre ellos se encuentra Marisol Turres, quien señaló que “no somos quiénes para impedir que dos personas que se quieren, y que desean comprometerse a través de un matrimonio, puedan hacerlo, independiente de su opción sexual. Y no me opongo a que dos personas de un mismo sexo puedan adoptar a un niño y entregarle el amor que merece”.

Felipe de Mussy, en esa misma línea, indicó que “la familia tiene muchas formas, y debemos protegerlas a todas”. Respecto a la posibilidad de adopción, agregó que “debemos cuidar y salvaguardar los derechos de ese niño a vivir en una familia que le entregue cuidado, protección y educación”.

Por su parte, hubieron quienes no quisieron adoptar una postura clara frente al tema, pero sí se mostraron abiertos a debatir. Por ejemplo, el secretario de la colectividad, Javier Macaya, afirmó que “este es un tema de convicciones muy personales, donde no sé si lo más adecuado sean las órdenes de partido. Estoy abierto a tener un debate sin caricaturas ni estigmas, y espero que se haga con altura de miras”. Junto a él, Issa Kort dijo: “Nuestra bancada debe entrar en un proceso de reflexión para poder escuchar los argumentos y las diferencias que podamos tener”.

Respecto a esta situación, el presidente de la UDI, Hernán Larraín aseguró que “en estas materias no existen órdenes de partido”, pero recalcó que “con el matrimonio igualitario la posición de la UDI es contraria, intensamente mayoritaria”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle