Secciones
País

Pescadores de Chiloé rechazan entrega de anunciado bono de Gobierno: “Están tirando migajas”

Finalmente, instaron nuevamente al ministro de Economía a sentarse a conversar con ello, con la condición de tratar los 28 puntos de su petitorio antes de pedir que depongan sus acciones de protesta en Chiloé.

Este lunes el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, confirmó que el Gobierno hará entrega de un bono de 750 mil pesos a los afectados por la marea roja en Chiloé. Sin embargo, los pescadores se mostraron contrarios al beneficio.

Y es que cómo explicó el dirigente Julio Cárdenas, el monto ofrecido por La Moneda “es recién uno de los 28 puntos del petitorio”.

Junto con ello, disparó con la decisión del Ejecutivo de considerar solo a mil personas como “afectados directos”, apuntando que la cifra es mucho mayor.

“No sé de a dónde sacó que eran solamente 1.000 personas. Si hacen un catastro, aquí tenemos sobre 5.000 o más personas que podrían ser afectadas (…) Es la nada misma, está tirando migajas nuevamente el ministro”, declaró a la prensa.

Es por ello que seguirán adelante con las movilizaciones y bloqueos de caminos, advirtiendo que “todo lo que pase de ahora en adelante será responsabilidad del Gobierno o de los que están responsables de esto, porque no tienen la capacidad de resolver algo que ellos provocaron”.

Finalmente, instaron nuevamente al ministro de Economía a sentarse a conversar con ello, con la condición de tratar los 28 puntos de su petitorio antes de pedir que depongan sus acciones de protesta en Chiloé.

Notas relacionadas





Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política
11:52

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo