Secciones
País

Mónica Rincón se cuadra con pescadores de Los Lagos: “Se trata de no tener plata para comer”

“A pesar que el intendente de Los Lagos diga que el problema de la marea roja en Chiloé es gravísimo, ese tema no ha sido prioritario ni para La Moneda ni para el Congreso”, declaró la conductora de CNN Prime.

En los últimos días se han intensificado las manifestaciones de los pescadores de Los Lagos por los estragos que ha causado la marea roja en las costas de Chiloé y piden una mayor intervención del Gobierno para poder enfrentar la situación.

Así, la conductora de CNN Prime, la periodista Mónica Rincón se cuadró con la causa de los pescadores, apuntando que “para el poder político, Santiago casi siempre es Chile. Aquí están buena parte de los votos, aquí está el poder económico y más allá de la simbología de tener un congreso en Valparaíso, aquí también está el poder político”.

“A pesar que el intendente de Los Lagos diga que el problema de la marea roja en Chiloé es gravísimo, ese tema no ha sido prioritario ni para La Moneda ni para el Congreso. Recién el viernes pasado la Presidenta Bachelet decretó zona de catástrofe y mientras el gobierno ofrece 100 mil pesos por familia, los trabajadores exigen más para 31 mil personas que llevan dos meses sin trabajar”, apuntó.

“Acá se trata de no tener plata para comer y por lo mismo piden mayor atención de la autoridad central, la molestia se acumuló y desde ayer hay movilización en toda la región (…) Parece que las autoridades solo reaccionan frente a algún tipo de manifestación. Lo afirma el dicho; ‘el que no llora no mama’, y lamentablemente para que se escuche acá en Santiago, la única receta para este y otros gobiernos es llorar y bien fuerte”.

Notas relacionadas


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas. Carter y Chahuán son los primeros confirmados.
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas. Carter y Chahuán son los primeros confirmados.

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo




Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro