Secciones
País

No saldrá gratis: empresa arriesga millonarias multas por corte de luz

Transelec, compañía responsable, indicó que a las 14:22 horas se inició la recuperación del servicio y 30 minutos más tarde se logró la normalización total de los consumos residenciales.

El corte de energía en la Región Metropolitana afectó a cerca de 7 millones de habitantes, paralizó el Metro en varias comunas y afectó el normal funcionamiento del aeropuerto internacional, entre otras dificultades.

La falla afectó la zona central del país a las 14:10 y provocó la suspensión por varios minutos del tren subterráneo, dejando a centenares de pasajeros encerrados al interiores de los convoyes. También se informó de casi 300 semáforos apagados en el centro de la capital.

En este contexto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició una investigación para determinar las causas que originaron el incidente, como también las responsabilidades comprometidas.

La autoridad detalló que cuando tenga los antecedentes técnicos y operacionales, “se evaluarán las responsabilidades y en caso de existir fallas asociadas a la mantención o la mala operación, se podría aplicar multas de hasta 10 mil unidades tributarias anuales “.

Transelec, empresa responsable, indicó que a las 14:22 horas se inició la recuperación del servicio y 30 minutos más tarde se logró la normalización total de los consumos residenciales.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola