Secciones
País

¿Eres deudor del crédito Corfo? Ahora puedes reducir el monto tus cuotas

Al igual que en el caso del CAE, ahora se suma el antiguo método de pago para financiar estudios universitarios.

La Comisión Ingresa abrió este martes 5 de enero y hasta el 25 de este mes un proceso para quienes sean deudores del Crédito con Aval del Estado, con el fin de que puedan reducir sus cuotas para que éstas no superen el 10 por ciento de la renta de los últimos doce meses. Ésta es una medida conocida, pero que no incluía a quienes pidieron el crédito que ofrece la Corporación de Fomento.

aranceles-universitarios-600x330Siempre y cuando estos deudores hayan reprogramado lo que deben, pueden acceder al beneficio para que no se pueda cobrar más de 30 mil pesos si lo que ganas son 300 mil pesos, por ejemplo.

Otra buena noticia dentro de la responsabilidad de pagar mes a mes es que esta cuota reducida no se debe pagar en otra oportunidad: El Estado lo subsidia.

Para acceder en este proceso de postulación si eres deudor Corfo las inscripciones ya se realizaron en diciembre, pero puedes esperar al proceso de marzo para renovar o generar este beneficio, que puede renovarse cada 6 meses.

corof-600x330Para acceder a la rebaja, el trámite se hace a través de Internet: los postulantes deben completar y enviar un formulario que encontrarán en ingresa o en el nuevo portal. Allí deberán ingresar sus daros personales, laborales y acreditar la renta bruta que han obtenido en los últimos 12 meses. Los resultados de la postulación se informarán el 8 de febrero, también online.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo