Secciones
País

Farmacias inician venta sin receta de “píldora del día después”

Así, en las tres principales cadenas farmacéuticas se vende la pastilla llamada “Escapel”, disponible en formato de una a dos dosis, en precios que van desde los 13.140 a los 16.050 pesos.

Luego que la Contraloría General de la República tomara razón la semana pasada del decreto del Instituto de Salud Pública que facilita su comercialización, las farmacias iniciaron la venta de la llamada píldora del día después sin receta médica.

Jaime Burrows, subsecretario de Salud Pública, explicó que este oficio, que ya fue visado por Contraloría, será publicado en el Diario Oficial.

Así, en las tres principales cadenas farmacéuticas -Cruz Verde, Ahumada y Salcobrand- se vende la pastilla llamada “Escapel”, disponible en formato de una a dos dosis, la que tiene un costo que va desde los 13.140 a los 14.800 pesos en el caso del envase de dos unidades. En cuanto a la caja de una sola píldora, su valor oscila entre los 14.890 y los 16.050 pesos.

En vista de la liberación de la venta de la píldora sin receta médica, Salcobrand informó a La Tercera que han visto un repunte en sus ventas.

“Tenemos stock de la píldora del día después en todos los locales. Hasta agosto de 2015, tuvimos un promedio de venta mensual de 700 unidades y en septiembre la venta alcanzará las 1.300 unidades”, expresó la compañía.

Por su parte, la diputada independiente Karla Rubilar valoró la facilitación de la venta del medicamento al público, aunque recalcó que “es fundamental que también hayan sistemas de educación sexual y afectividad para adolescentes en espacios que sean adecuados para ellos”.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo