Secciones
País

SVS no descarta ampliar formulación de cargos contra SQM

El director de la intendencia de Valores y Seguros salió al paso a las declaraciones que realizó en fiscalía el empresario Julio Ponce Lerou.

Tras presentar su cuenta pública 2014, el superintendente de Valores y Seguros (SVS), Carlos Pavez, comentó las declaraciones que realizó al Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, el empresario Julio Ponce Lerou.

El ex yerno de Pinochet y controlador de SQM se desligó de cualquier responsabilidad sobre los aportes de la minera no metálica para el financiamiento de campañas políticas. “El directorio decide el monto, pero no decide a quién, y el que decide con plena libertad para decidir a qué candidato se aporta es el gerente general Patricio Contesse González”, aseguró Ponce Lerou.

Al respecto, el superintendente del SVS señaló que “el directorio debería haber implementado mecanismos de control suficientes para garantizar que efectivamente se llegue a conocimiento del directorio este tipo de decisiones y las puedan controlar directamente“.

Julio Ponce Lerou 2

Agregando que “los directorios deben definir instancias para que en las sociedades anónimas haya un adecuado funcionamiento y se respete todo el marco legal para que, por ejemplo, si hay transacciones con partes relacionadas, se cumpla con la regulación, se hagan en condiciones de equidad y en forma adecuada“.

Efectivamente hay deberes de cuidado y funciones que están asignadas por la Ley de Sociedades Anónimas, tanto para el gerente general como para los directores. Por lo tanto, uno debería enetender que bajo un adecuado funcionamiento de los gobiernos corporativos, tanto los directores como los gerentes deben estar al tanto de este tipo de actividades“, indicó Pavez.

De igual modo, dijo que “si hay otros antecedentes que nos lleven a la conclusión de hacer otra formulación de cargos, o complementar la ya existente, lo vamos a hacer…Seguimos analizando los antecedentes y en la medida que conozcamos otros que ameriten ampliar los cargos, lo vamos a hacer“.

Notas relacionadas



Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios