Secciones
País

Diario El País: "Michelle Bachelet se flageló en público" con el negocio de Sebastián Dávalos

El medio español consignó a raíz de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía, no solo con Caval sino también con Penta y SQM, para la izquierda chilena “haber tocado una moneda ligada a Pinochet es una vergüenza insoportable”.

El diario español El País nuevamente se refirió a las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público con respecto a los casos Penta, SQM y Caval, los que han remecido a todos los sectores políticos incluyendo a La Moneda. En la columna que titula como “El ABC de la corrupción”, el periodista Carlos Pagni hace alusión a los casos que remecen no solo a Chile, sino también Brasil y Argentina.

Al respecto de nuestro país, señaló que “la de Chile es una pesadilla inesperada” y explicó que esta situación “comenzó en agosto pasado, cuando se descubrió que Penta, un holding financiero e inmobiliario, facturó servicios inexistentes para financiar a dirigentes de la Unión Demócrata Independiente, una fuerza de derecha”.

“Hubo derivaciones sorprendentes. Se descubrió que la empresa Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich) había suministrado fondos irregulares a algunos legisladores de Nueva Mayoría, la alianza de izquierda que lidera Bachelet. Una conexión escabrosa: Soquimich pertenece al ex yerno del dictador Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou”, escribió en el medio Europeo.

En este punto, se detuvo para mencionar que estas investigaciones afectaron al Gobierno luego de que “la oleada alcanzó a Bachelet cuando se supo que Natalia Compagnon recibió un crédito del Banco de Chile de 10 millones de dólares, destinado a comprar terrenos rurales, que fueron revendidos después de una recalificación para uso urbano. Compagnon fue acompañada por su esposo, Sebastián Dávalos Bachelet, hijo de la presidenta. En la operación ganaron alrededor de dos millones de dólares”.

Al respecto consignó que “Bachelet se flageló en público. Despidió a su hijo y proyectó un refuerzo en los controles sobre los funcionarios” y que por esta situación la Presidenta “es la más mortificada”.

“En Chile la corrupción es inusual. El país ocupa el puesto 21/175 del ránking de Transparencia Internacional. Brasil está en el lugar 69 y Argentina en el 107. Además, para la izquierda haber tocado una moneda ligada a Pinochet es una vergüenza insoportable“, sentenció al referirse a la situación que se vive por estos días.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo