Secciones
País

Gobierno confirma que invocó Ley Antiterrorista por muerte de Landskron

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ratificó la información luego de analizar la tarde de ayer junto al equipo jurídico la información entregada por la Fiscalía.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó esta mañana que el Gobierno invocó la Ley Antiterrorista por la muerte de Sergio Landskron. El día de ayer la Fiscalía ratificó la inocencia del joven en el atentado ocurrido el pasado 25 de septiembre en el barrio Yungay.

El subsecretario Aleuy ratificó la información a Bío Bío, señalando que durante la tarde del jueves junto al equipo jurídico del Ministerio del Interior analizaron la información entregada por la Fiscalía, concluyendo que apoyarán todas las iniciativas legales que presentó la familia. Es por ello que invocaron la Ley Antiterrorista, de modo que este caso sea investigado adecuadamente.

No puede ser que haya gente que ande asesinando inocentes para imponer sus ideas, eso no es aceptable, es más, eso es intolerable, es intolerable que haya gente que use bombas para imponer sus ideas y finalmente como ha pasado aquí, termine asesinando a un inocente”, sostuvo el subsecretario.

También se refirió a las modificaciones a la Ley Antiterrorista, señalando que “más allá de los hechos que hemos conocido en los últimos días, a la presentación del proyecto (ante el Congreso) le vamos a dar la máxima celeridad para que no tengamos las dificultades de investigación que tenemos hoy con la ley actual” y que “la ley nueva se aplicará desde Arica a Punta Arenas, nadie tiene derecho en Chile a imponerle sus propias ideas al resto”.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino