Secciones
País

Sospechoso de atentados explosivos denunció que ha sufrido amenazas en la cárcel

El abogado de Juan Flores aseguró que en el penal Santiago 1 el imputado ha sido víctima de insultos y amenazas que dificultan la privacidad de las entrevistas con su defendido.

El principal imputado por los atentados explosivos en el Subcentro del Metro Escuela Militar y varios en otros lugares de Santiago, Juan Flores, solicitó este jueves al 15° Juzgado de Garantía de Santiago el traslado desde el penal Santiago 1 hasta Cárcel de Alta Seguridad (CAS), debido a que denunció haber recibido amenazas al interior del recinto.

Su abogado defensor, Nicolás Orellana, explicó en La Tercera que “cuando hemos intentado entrevistarnos con el imputado, se ha hecho complejo. Primero, por el contexto en que se realizan las entrevistas en Santiago 1, que es más bien un espacio común, y porque en esa oportunidad escuchamos gritos, insultos y amenazas respecto del imputado, que no dejan adecuadamente realizar una entrevista en privacidad”.

Sin embargo, el tribunal no aceptó la solicitud de traslado, pero el juez René Cerda indicó que “vamos a pedir una instrucción al alcaide a fin de que adopte todas las medidas para asegurar que la entrevista de los abogados con el imputado Flores Riquelme sea con medidas de seguridad y privacidad”.

En tanto, el abogado de Gendarmería, Enrique Aguirre, manifestó que las supuestas amenazas le generan dudas, ya que “es difícil de entender, porque a lo menos existen tres declaraciones suscritas por el imputado donde señala que se encuentra bien”.

Notas relacionadas





Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas:
País
19:09

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: "Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos"

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

Cristián Meza