Secciones
País

Ex director de la ANI: "Atentados están relacionados con caso Bombas y Security"

Junto con ello, disparó contra el Ministerio del Interior por no aplicar la Ley Antiterrorista frente a los hechos ocurridos en La Araucanía.

Gonzalo Yuseff, ex director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), acompañado del miembro del equipo jurídico que estudia la Ley Antiterrorista, Juan Pablo Hermosilla, se refirieron a los últimos ataques incendiarios que se han registrado en Santiago y Viña del Mar.

Junto con ello, ambos comentaron en Tolerancia Cero la decisión del Gobierno de no aplicar la cuestionada norma frente a los acontecimientos registrados en La Araucanía.

Yuseff dejó en claro que “no es el Ministerio del Interior el que tiene que definir qué norma se aplica, es una discusión artificial. Todos los actos de esta naturaleza debieran investigarse bajo Ley Antiterrorista”, además de instar al ministro Peñailillo a aplicarla en la zona.

Junto con ello, el ex titular de la ANI enfatizó que los responsables de los últimos atentados están vinculados con el caso Bombas y Security, ya que “nadie mpieza a colocar bombas de un día para otro”.

“Son personas profundamente antisistémicas que vienen procediendo desde años anteriores. Estos ataques no son nuevos, aunque hay una mayor coordinación entre estos grupos”, agregó.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo