Secciones
País

Elizalde y atentados: "Ley Antiterrorista no es efectiva para estas conductas"

Además, defendió los cambios a la Ley Antiterrorista anunciada durante este miércoles por el Ministerio del Interior, expresando que “esto responde a lo que son las necesidades del siglo XXI. No olvidemos que esta ley fue concebida en un contexto político distinto”.

Alvaro Elizalde, vocero de Gobierno, comentó las indagatorias que lleva adelante el Ministerio Público para dar con los responsables de los atentados explosivos que se han registrado los últimos días en Santiago y Viña del Mar.

El secretario de Estado reiteró que el Ejecutivo “condena los hechos” y argumentó que dado que no son situaciones que “se hayan iniciado hace un par de meses, sino que son atentados que se vienen produciendo hace varios años”, se buscará que los responsables sean “castigados con las máximas sanciones”.

En entrevista a Canal 13, se le preguntó por qué el Gobierno no invocó la Ley Antiterrorista en los hechos ocurridos en la Iglesia Santa Ana, Santiago Centro y San Miguel, apuntando que “la Ley Antiterrorista ha sido invocada en más de 100 oportunidades en nuestro país, no se han podido obtener condenas, es decir no ha sido un instrumento efectivo para sancionar este tipo de conductas”.

Es por ello que apuntó que las querellas se centraron en la Ley de Control de Armas y el delito de incendio para así lograr mayores sanciones.

Además, defendió los cambios a la Ley Antiterrorista anunciada durante este miércoles por el Ministerio del Interior, expresando que “esto responde a lo que son las necesidades del siglo XXI. No olvidemos que esta ley fue concebida en un contexto político distinto”.

Notas relacionadas


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio