Secciones
País

Médicos llegan hasta La Moneda para rechazar concesión del Hospital del Salvador

De este modo, los médicos se encuentran en alerta, ya que si bien no se han sumado a las movilizaciones, el paro es protagonizado por profesionales no médicos, lo que hace que el hospital solo funcione al 10% de su capacidad.

Un grupo de 35 facultativos del Hospital del Salvador concurrieron al Palacio La Moneda para entregar una carta en la cual manifiestan a la Presidenta Michelle Bachelet su rechazo a la concesión del establecimiento, el cual ya cumple 11 días de paralización.

De este modo, los médicos se encuentran en alerta, ya que si bien no se han sumado a las movilizaciones, el paro es protagonizado por profesionales no médicos, lo que hace que el hospital solo funcione al 10% de su capacidad.

Así, Urgencias pasó de atender 200 atenciones diarias a realizar un máximo de 17, se dejaron de realizar cirugías selectivas y los pacientes críticos están siendo derivados a otros recintos.

Notas relacionadas


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun