Secciones
País

Chile tiene los niveles más bajos de confianza con los políticos en la región

Marcela Ríos, oficial del Programa de Gobernabilidad del PNUD Chile, afirma que “nuestro sistema de partidos políticos está congelado en la lógica de la transición”.

Chile tiene los niveles más bajos de confianza e identificación con los partidos políticos en el contexto latinoamericano lo que además repercute de manera significativa en los niveles de participación electoral, según un informe del PNUD difundido este viernes.

“El informe muestra señales de alerta preocupantes para nuestra democracia, en el sentido que Chile tiene los niveles más bajos de confianza e identificación con los partidos en la región”, señaló la oficial del Programa de Gobernabilidad del PNUD Chile, Marcela Ríos.

Ríos remarcó que “nuestros partidos, y en general el sistema de partidos políticos en Chile, está congelado en la lógica de la transición”.

Sostuvo que esta situación hace difícil que estas instituciones cumplan su rol de intermediación de los intereses de los ciudadanos ante el Estado, y más aún, que representen correctamente sus inquietudes, aseguró Ríos en el contexto del análisis al estudio Auditoría a la Democracia, realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Es urgente poner esta discusión en el contexto de las reformas estructurales a nuestro sistema democrático, no basta solo hacer una reforma a la ley de partidos políticos”, advirtió.

En tanto, la directora del Programa Calidad de la Política, Gloria de la Fuente, dijo que hay que mirar también “el conjunto de nuestro sistema democrático para iniciar un camino y esto no se puede hacer sino en el marco del cambio a la Carta Fundamental”. 

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios