Secciones
País

Intendencia de La Araucanía invocará la Ley Antiterrorista tras actos de violencia en Temuco

Andrés Molina se refirió al incendio del agricultor Jorge Pooley, la cual resultó completamente destruida, apuntando que se encontraron panfletos donde el atentado “se lo adjudica el comando pirómano Sebastián Oversluij”. A esto se suma el hallazgo de artefactos explosivos en un Juzgado de Policía Local y una sucursal bancaria.

Andrés Molina, intendente de La Araucanía, indicó que invocarán la Ley Antiterrorista ante el convulsionado inicio de año que se registró en Temuco, donde se registraron una serie de hechos violencia.

El intendente se refirió al incendio del agricultor Jorge Pooley, la cual resultó completamente destruida, apuntando que se encontraron panfletos donde el atentado “se lo adjudica el comando pirómano Sebastián Oversluij”.

“Esto le da un cambio al tema, en términos de que (…) son prácticamente los mismos tipos de artefactos y las mismas personas que están atrás de esto, grupos anarquistas”, indicó la autoridad regional a Cooperativa.

Según Molina, “vamos a invocar la Ley Antiterrorista dado los panfletos y la situación de llamado y de concertación para lograr en definitiva infundir temor esta zona, en la zona de Vilcún“.

Los panfletos daban cuenta de ‘tierra o guerra’ y una serie de hechos que van a estar incorporados en la investigación”, agregó.

A este hecho se sumó el hallazgo de artefactos explosivos en un Juzgado de Policía Local y en una sucursal del Banco de Chile, por lo cual debió operar el GOPE de Carabineros.

Estos incidentes fueron comentados por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien los calificó de “terroristas”, junto con esperar que “el mundo político rechace estas acciones terroristas con la misma fuerza que lo hace el Gobierno y se entienda de una vez por todas que deben ser enfrentadas con todos los medios legales”.

Notas relacionadas





Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz