Secciones
País

Chile, el país latinoamericano con el mejor índice de desarrollo humano

A nivel general el IDH elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo coloca a Chile en el puesto 40; Argentina está en el lugar 45, Uruguay en el 51, Cuba en el 59 y Panamá en el 60, muy cerca de México, en la posición 61, y de Costa Rica, en la 62.

No es malo. Chile figura a la cabeza de los países latinoamericanos en el índice mundial de desarrollo humano que difundió este jueves el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), seguido de Argentina, Uruguay, Cuba y Panamá.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue elaborado por el PNUD, con los datos más recientes, teniendo en cuenta ingresos per cápita, esperanza de vida y acceso a la salud y a la educación, entre otros componentes.

La lista de 187 países está encabezada por Noruega y cerrada por Níger.

El IDH coloca a Chile en el puesto 40, mientras que Argentina está en el lugar 45, Uruguay en el 51, Cuba en el 59 y Panamá en el 60, muy cerca de México, en la posición 61, y de Costa Rica, en la 62.

Brasil, la primera economía latinoamericana, ocupa el lugar 85, debajo de Venezuela (71) y Perú (77), y por encima de Ecuador (89), Colombia (91), República Dominicana (97), El Salvador (107), Bolivia (108), Paraguay (111), Honduras (120), Nicaragua (129) y Guatemala (133).

El IDH otorga a Chile una esperanza de vida promedio de 79,3 años, frente a los 71,4 de Guatemala.

Pero si se tiene en cuenta el ingreso bruto per cápita, los argentinos se anotaron el año pasado la cantidad mayor, 15.347 dólares, y los nicaragüenses la menor, 2.551 dólares.

En cuanto al nivel promedio de escolaridad, otro de los componentes que tiene en cuenta el IDH, los cubanos tienen el mayor, 10,2 años, y los guatemaltecos el menor, 4,1 años.

Al nacer, los habitantes de Costa Rica tienen la mayor esperanza de vida, 79,4 años, muy cerca de los chilenos y de los cubanos (79,3 años ambos países), pero lejos de los bolivianos, que tienen una esperanza de vida promedio de 66,9 años.

Notas relacionadas



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo