Secciones
País

Espina: "Tanto Golborne como Allamand tienen méritos para ganar; no hay nadie disparado"

El jefe de bancada de la tienda de Antonio Varas dijo respecto la medición que es “una muy buena encuesta para el Gobierno, porque tiene un alza en el resultado de su aprobación y una fuerte disminución de su rechazo”.

El senador de RN, Alberto Espina, analizó el rol de los presidenciables luego de los resultados de la última encuesta CEP, explicando si es conveniente o no que los ministros Pablo Longuiera, Laurence Golborne y Andrés Allamand puedan dejar el gabinete en septiembre.

En entrevista con el vespertino La Segunda, el jefe de bancada de la tienda de Antonio Varas dijo respecto  la medición que es “una muy buena encuesta para el Gobierno, porque tiene un alza en el resultado de su aprobación y una fuerte disminución de su rechazo”.

En relación a los presidenciables apuntó que “creo que tanto Laurence Golborne, que tiene mayor adhesión hoy, como Andrés Allamand son candidatos que cumplen los requisitos, que tienen los méritos para ser candidatos. Esta es una carrera abierta, no hay que ponerse nerviosos. Yo creo que los ministros debieran permanecer en sus cargos hasta marzo”.

A juicio de Espina “lo correcto es que la Alianza fije lo antes posible su calendario y su procedimiento para elegir su candidato presidencial. Y eso significa fijar para mayo o junio la primaria. Establecer un mecanismo de primaria es fundamental”.

“No corresponde hablar de un candidato disparado, lo que corresponde es decir que tenemos buenos candidatos y que la primaria debe ser el mecanismo razonable por el cual se resuelva democráticamente nuestro candidato”, finalizó el senador.

Notas relacionadas






Política
11:52

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo