Secciones
País

Diputados UDI insisten en llamado a eliminar el impuesto específico a los combustibles

Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Mónica Zalaquett y Gustavo Hasbún, reiteraron su llamado al Ejecutivo para que estudie fórmulas que permitan eliminar el impuesto específico a los combustibles, tras conocer la propuesta hecha en esta materia por Renovación Nacional.

Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Mónica Zalaquett y Gustavo Hasbún, reiteraron su llamado al Ejecutivo para que estudie fórmulas que permitan eliminar el impuesto específico a los combustibles, tras conocer la propuesta hecha en esta materia por Renovación Nacional.

Mónica Zalaquett afirmó que “me parece muy positiva la propuesta entregada por nuestros socios de Renovación Nacional, en el sentido de buscar soluciones para aliviar la pesada mochila que mes a mes deben cargar todos los chilenos en materia de impuesto específico a los combustibles, porque demuestra que se están sumando a una idea que históricamente ha planteado la UDI”.

En tanto, Hasbún agregó que “en este tema nosotros mantenemos una posición única y firme, y esta es la de eliminar definitivamente el impuesto a los combustibles que se le cobra a todos los chilenos. Es algo que nosotros no vamos a dejar de lado porque es nuestro compromiso con la clase media y los trabajadores que usan sus vehículos para poder mantener a sus familias”.

A su vez, Zalaquett precisó que “una entrega de bonos especiales para los transportistas y las personas que necesitan trabajar con sus vehículos, no terminan con el problema porque es una solución de parche; en el futuro y según las proyecciones de todos los economistas, el precio de los combustibles seguirá subiendo, entonces todo este tipo de subsidios no hacen más que parchar el problema”.

Y Hasbún fue enfático en aclarar que “aquí no hay que entregar bonos; acá debemos eliminar el impuesto a los combustibles porque los más complicados con estos 250 pesos que tienen que pagar al Fisco por cada litro de bencina, es la gente de la clase media, los más pobres, y todos aquellos donde el vehículo es su herramienta de trabajo”.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo