Secciones
País

Damnificados del terremoto se toman dependencias del Serviu en Constitución

Los pobladores denuncian “nefastas” estrategias políticas y de operación por parte del gobierno de Piñera, y aseguran que en las localidades existen muy pocas esperanzas de que se cumplan los compromisos.

Denunciando la falta de políticas de reconstrucción, un grupo de damnificados por el terremoto del 27 de febrero del año 2010 se tomó este lunes las oficinas del Serviu, en la localidad de Constitución, ubicada en la costa de la Provincia de Talca.

“La reconstrucción ha sido nula y denunciamos las nefastas estrategias políticas y de operación diseñadas por el Gobierno, quien ha desarrollado un proceso sistemático de contención y desgaste de los damnificados, con el fin de hacer creer a la opinión pública de lo bien que se está haciendo en materia de reconstrucción, siendo que en las localidades sólo hay desazón y muy pocas esperanzas de que los compromisos se cumplan en los plazos establecidos”, afirmaron a través de un comunicado.

Igualmente el grupo de damnificados afirmó “no queremos un invierno más en las malas condiciones que se encuentran muchas y muchos de nuestros vecinos”.

Además afirmaron que “existe un retraso en la construcción de los proyectos de vivienda, lo que inevitablemente nos llevará a pasar un tercer invierno en campamentos, esto agudizado por la incertidumbre sobre los temas de las familias, a quienes se les están acabando sus plazos y recursos para arrendar y quienes viven en el borde río, donde se construirá el Parque de Mitigación”.

 

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios