
El canciller Alberto van Klaveren lidera la delegación chilena presente en los funerales del Papa Francisco, recordando la relación que mantuvo el pontífice con nuestro país y la admiración que sentía por el presidente Gabriel Boric.
“Ellos no se conocieron, pero debo decir que en nuestra conversación con el Papa Francisco preguntó por el presidente, señaló también su afecto por el presidente y su admiración por el compromiso social también del presidente”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
El secretario de Estado detalló que “puedo también decir una infidencia que, con motivo del acto que se suele hacer con el cuerpo diplomático a comienzo de año, manifestó a nuestra embajadora Patricia Araya su afecto por el presidente, su saludo y nosotros no descartamos con el presidente una posible visita al Vaticano. Lamentablemente no se pudo concretar”.
Van Klaveren aseveró que el Papa Francisco era “realmente un hombre muy agradable, muy sencillo, muy llano y al mismo tiempo también con un muy buen conocimiento de los temas que estaba abordando”, además de recordar sus gestiones para evitar encontrones diplomáticos entre Chile y Argentina.
“Él hizo recuerdos de los momentos de tensión que existieron entre ambos países y los esfuerzos que hicieron tanto en la Conferencia Episcopal Argentina, que él integraba, como también la Conferencia Episcopal Chilena para reducir las tensiones y lograr efectivamente lo que en definitiva pudimos obtener, que fue la paz entre dos países hermanos”, recordó.
Finalmente, Alberto van Klaveren indicó que junto a la comitiva que integran Manuel José Ossandón, presidente del Senado; y José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputados, se reunirán con Fernando Chomalí.
“Es un motivo de gran orgullo contar con un nuevo cardenal como es el cardenal Chomali, quien obviamente va a participar en el cónclave”, precisó.