Secciones
Mundo

Quién era Shamsud-Din Bahar Jabbar, el autor del atropello que dejó 15 muertos en Nueva Orleans

El autor del masivo atropello en la ciudad de Nueva Orleans murió luego de enfrentarse a balazos con agentes de la policía.

Como un ex militar estadounidense de 42 años y nacido en Beaumont, Texas, fue identificado Shamsud-Din Bahar Jabbar, el hombre que atropelló y mató a 15 personas y dejó decenas más heridas durante la celebración del Año Nuevo en el Barrio Francés de la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos.

Luego del ataque a la multitud, el sujeto se enfrentó a balazos con los agentes policiales que llegaron al lugar, quienes lo abatieron antes de poder rescatar a los sobrevivientes y trasladarlos a diversos centros asistenciales.

Una vez muerto el atacante, los efectivos policiales revisaron la camioneta en la que se trasladaba, donde encontraron una bandera del grupo integrista musulmán Estado Islámico, además de explosivos que no alcanzó a utilizar en contra de la multitud.

Tras el deceso del sujeto, los agentes centraron su investigación en identificarlo y determinar si tuvo la ayuda de cómplices para realizar el masivo atropello.

Quién era el autor del masivo atropello en Nueva Orleans

De acuerdo con lo informado por el medio The New York Times, Shamsud-Din Bahar Jabbar era un veterano del Ejército de Estados Unidos, quien hace unos años se había convertido al Islam.

Se había unido al Ejército en 2007, y dos años más tarde fue enviado a Afganistán, donde permaneció hasta 2010. En 2015 pasó a la reserva de esa rama de las Fuerzas Armadas y cinco años despúes abandonó el Ejército con el rango de sargento primero.

Abdur Jabbar, hermano del autor del mortal atropello en Nueva Orleans, lo describió como “un encanto, un buen tipo, un amigo, muy inteligente, cariñoso”.

En tanto, un ex militar identificado como Chris Pousson, quien asistió al colegio junto a Jabbar, lo calificó como un hombre “tranquilo, reservado y muy inteligente“.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo