Secciones
Mundo

Crowdstrike, la empresa cuestionada y que debió pedir disculpas por la caída de Microsoft

Entre los casos más emblemáticos en los que intervino está el pirateo a los sistemas informáticos de Sony Pictures en 2014 y en 2016 fue contactada por el Partido Demócrata de Estados para ver un caso similar.

Crowdstrike
Crowdstrike

Este viernes, la empresa Crowdstrike alcanzó notoriedad mundial luego del apagón informático sufrido por Microsoft y que afectó a industrias como la banca, aviación y medios de comunicación.

Así, en numerosos aeropuertos del mundo los pasajeros no pudieron abordar sus vuelos, ya que los paneles que anunciaban los horarios solo mostraban la llamada “pantalla azul de la muerte”.

La firma involucrada es Crowdstrike, de origen norteamericana y que se centra en seguridad informática para empresas de alto perfil, que explicó en una declaración pública que el problema se originó por “una única actualización de contenido para hosts de Windows. Los hosts Mac y Linux no se ven afectados”.

“El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución. Remitimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y continuaremos brindando actualizaciones públicas completas y continuas en nuestro blog”, indicó la empresa.

Crowdstrike fue fundada en 2011, tiene su sede en Austin, Texas, y tiene cerca de 8.500 empleados, mientras que su cartera de clientes llega a 24.000, donde destacan algunas de las empresas más importantes del mundo, las que la llaman para hacer frente a episodios de ciberataques.

Entre los casos más emblemáticos en los que intervino está el pirateo a los sistemas informáticos de Sony Pictures en 2014 y en 2016 fue contactada por el Partido Demócrata de Estados para ver un caso similar.

“Entendemos la gravedad de la situación y lamentamos profundamente las molestias y las interrupciones. Estamos trabajando con todos los clientes afectados para garantizar que los sistemas estén respaldados y puedan brindar los servicios con los que cuentan sus clientes”, puntualizó Crowdstrike.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo