Secciones
Mundo

OMS catalogó a la estrategia covid cero de China como “insostenible”

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, señaló que conversó con expertos chinos y les planteó un cambio en las medidas.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, catalogó como “insostenible” la rígida política “cero covid” que mantiene China para controlar la pandemia de COVID-19, la que durante los últimos meses se puso a prueba con la propagación de la variante ómicron, que alcanza una mayor transmisibilidad.

En una rueda de prensa desde Ginebra, el director comentó que “cuando hablamos de la estrategia de covid cero, pensamos que es insostenible, teniendo en cuenta la evolución actual del virus y nuestras previsiones”.

“Hemos discutido del tema con expertos chinos y creemos que este enfoque no es apropiado y que sería importante cambiar de estrategia”, señaló.

Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, insistió con que la pandemia “no ha terminado”, pero afirmó que desde el organismo siempre se han solicitado medidas que alcancen el “equilibrio” tanto en la sociedad como en la economía de los países.

La estrategia covid cero de China ha generado controversia, debido a que implica medidas estrictas como encierros totales, exámenes masivos y supuestos sacrificios de mascotas.

A fines de marzo, las autoridades de Shanghái, la ciudad más grande del país con 25 millones de habitantes, anunciaron un confinamiento por etapas para mantener abiertos tanto el puerto como el centro financiero para no dañar la economía nacional e internacional.

Las autoridades justificaron las restricciones “para frenar la propagación de la epidemia, garantizar la seguridad y la buena salud de los habitantes” y aislar “lo antes posible” los casos de contagios.

China fue el país que detectó el primer caso de SARS-CoV-2 a finales de 2019 en Wuhan. A partir de entonces inició un estricto programa de control, que le permitió mantener bajas cifras de contagiados y fallecidos, en contraste con las grandes olas de infecciones y muertes que se registraron en gran parte de Occidente.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices