Secciones
Mundo

FOTOS | La impactante campaña para dejar de comer dulces, más efectiva que cualquier dieta

La Asociación contra la diabetes de Tailandia lanzó una campaña gráfica casi tan desagradable como las portadas de las cajetillas de cigarro chilenas.

Comer azúcar para muchos es una verdadera adicción. Un helado, una galleta, o un chocolate son a ratos irresistibles. La tentación de comer un alfajor, por ejemplo, puede derrumbar semanas de dieta. Lo peor es que a la larga, el consumo de estos alimentos es nocivo. No solo porque si no se hace el ejercicio suficiente, estos se convierten en grasa. Sino porque aumentan considerablemente la posibilidad de desarrollar una diabetes.

Por eso la Asociación contra la diabetes de Tailandia lanzó una campaña gráfica llama “Lo dulce mata”, que desincentiva el consumo de productos azucarados. Y lo hicieron de una forma similar a como en Chile se ha intentado reducir el consumo de tabaco: con desagradables imágenes.

En el caso del tabaco las fotografías contenidas en todas las cajetillas corresponden a heridas reales causadas por el cáncer. Mientras que en Tailandia, la campaña contra el dulce se basó en una suerte de metáfora artística y gráfica de las “heridas” causadas por el azúcar. De seguro, para algunos estas imágenes serán tan efectivas como una dieta.

6

4 3 2 1

 

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices