Secciones
Mundo

Cancelan reunión del Consejo de Seguridad que revisaría propuesta rusa sobre Siria

La reunión había sido convocada por Rusia después de que Reino Unido, EE.UU. y Francia anunciaran su intención de presentar hoy una resolución ante el consejo para “examinar” la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU canceló la reunión extraordinaria de urgencia que tenía previsto celebrar hoy para abordar los últimos acontecimientos sobre la crisis en Siria.

Así lo anunció la presidencia de turno del máximo órgano de decisión de la ONU, que ostenta Australia, menos de una hora antes de que comenzaran las consultas a puerta cerrada a partir de las 16.00 horas (20.00 GMT).

La reunión había sido convocada por Rusia después de que Reino Unido, EE.UU. y Francia anunciaran su intención de presentar hoy una resolución ante el consejo para “examinar” la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Rusia y Siria trabajan ya en un “plan concreto, claro y eficaz” para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.

Por su parte, el jefe de la diplomacia siria, Walid Muallen, saludó la propuesta de Rusia para que Damasco coopere con la comunidad internacional en el control de armas químicas y en su total destrucción.

La propuesta fue presentada después de que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijera la víspera en Londres que el régimen de Bachar al Asad podría evitar una intervención militar si entregaba todo su arsenal químico.

La Casa Blanca anunció también que los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Francia, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron, acordaron trabajar juntos estrechamente y en consultas con Rusia y China para analizar el plan ruso.

Por su parte, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora en Siria, ha calificado de “camuflaje político” el plan de Rusia y ha advertido de que causará más muerte y destrucción.

Notas relacionadas



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo