Secciones
Mundo

Aprobación de Ollanta Humala baja a 38 % tras un año en la presidencia

Además, un 22 % de los encuestados piensa que se le debe dar prioridad a combatir la delincuencia y la falta de seguridad, un 13 % a la corrupción, un 12 % al desempleo y un 11 % a la pobreza y al hambre.

La aprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, bajó a 38 %, 7 puntos porcentuales menos que el mes anterior, y su desaprobación se situó en 52 %, según una encuesta nacional que difundió hoy la firma Ipsos Apoyo, un año después de asumir la presidencia.

Según la encuesta, la esposa de Humala, Nadine Heredia, cuenta por su parte con un 52 % de aprobación y un 38 % de desaprobación.

Heredia es la persona que más influye en Humala, según un 74 % de los encuestados, seguida por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez (7 %), el escritor Mario Vargas Llosa (4 %) y el expresidente Alejandro Toledo (3 %).

Además, un 22 % de los encuestados piensa que se le debe dar prioridad a combatir la delincuencia y la falta de seguridad, un 13 % a la corrupción, un 12 % al desempleo y un 11 % a la pobreza y al hambre.

La encuesta se realizó a una muestra de 1.220 entrevistados en diversas ciudades del país.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo