Secciones
Entretención

DJ Méndez venció en las primarias de Valparaíso: "La selección porteña ganó”

El cantante, que enfrentó diversos problemas a la hora de inscribir su candidatura, a causa de la convalidación de sus estudios, obtuvo el 56,04% de las preferencias, en un día para el olvido de la participación ciudadana.

Un verdadero calvario sufrió Leopoldo Méndez –más conocido como DJ Méndez– para poder inscribir su candidatura y así participar en las primeras primarias municipales legales de lahistoria de nuestro país.

Acusó clasismo, trabas, intentó como pudo inscribir sus estudios, y luego cursó exámenes libres a toda velocidad para poder participar en el cupo PPD para poder representar a la Nueva Mayoría, como independiente, en la ciudad puerto.

Y en un día que quedará grabado en la historia por su bajísima participación ciudadana (en torno al 5% del padrón electoral), la postulación del cantante recibió un potente impulso: fue el que obtuvo la mayor cantidad de votos en todo el país, de acuerdo a Radio Bío-Bío.

Dj Mendez

De los 14 mil 491 votos que se emitieron en Valparaíso, el intérprete de “Josephine” obtuvo 8 mil 121 de estos.

“Eso habla muy bien de Valparaíso que está cansado, está triste y está enojado, y le vuelvo a dar los agradecimiento a todos los que estuvieron aquí para poder llegar a todo el porteño y al porteño que se levantó, a pesar de que Chile masacró a México”, indicó DJ Méndez.

Las acusaciones del cantante se repetían, al enfatizar, según Radio Cooperativa, que “hoy día Valparaíso masacró. El porteño masacró, la selección porteña ganó hoy día. Sí hay mafiosos, sí hay una política sucia, pero en los pocos meses que llevo en esto (…) les digo que así como hay mafiosos, hay gente que, sí… como yo, quiere a su puerto”.

Ricardo Lagos Weber

El senador de la zona, Ricardo Lagos Weber (PPD), indicó que “el compromiso es claro, vamos a trabajar por Leopoldo Méndez y a ese es al que vamos a apoyar y no tengo duda de que va a ver un entusiasmo importante de parte de la Nueva Mayoría, porque se nos abre una posibilidad de recuperar Valparaíso para darle una mirada distinta y una administración de otro tinte, con otro color y otro impulso a la que había hasta ahora”.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo