Secciones
Entretención

Autopsia revela la causa definitiva de la muerte de Prince

El artista estadounidense había sido encontrado sin vida en su casa en Minnesota el 21 de abril pasado. Se había especulado desde gripe, Sida a sobredosis de fármacos.

La muerte de Prince el 21 de abril pasado conmovió a todos los fanáticos de la música. El cantante había sido encontrado sin vida en su casa en Minnesota y las causas de su fallecimiento hasta el momento no se conocían. En un primer momento se habló de la complicación de una gripe, de un supuesto Sida que el cantante había negado a tratarse.

Pero la tesis de la sobredosis era una de las que cobraba mayor fuerza. Esto porque uno de los oficiales había filtrado que se encontraron restos de opio en el cuerpo del cantante y porque unas semanas antes de su muerte, el avión en que viajaba tuvo un aterrizaje forzoso por una complicación de Prince.

Oficialmente se dijo que el astro de la música había tenido problemas con una gripe, pero se filtró que recibió una inyección para casos de sobredosis en el hospital de Illinois. En el recinto estuvo solo tres horas, aunque los médicos le habían aconsejado estar al menos un día.

También se reveló que antes de morir al cantante se le vio en una farmacia “muy nervioso” y que había trabajado 154 horas seguidas. Pero el misterio se acabó. Las autoridades revelaron la autopsia oficial y esta reveló que el cantante murió por una sobredosis de opio.

Con esto, Prince se suma a una serie de otras estrellas del espectáculo que han muerto debido a las drogas, entre ellas, su ídolo Jimi Hendrix. 

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo