Secciones
Entretención

Comenzó la nueva era de "Two and a Half Men" sin Charlie Sheen

El estreno estuvo precedido de los parabienes de Sheen al “nuevo chico”, como calificó a Ashton en un mensaje de Twitter en el que le deseaba “nada más que lo mejor”.

La comedia más popular de Estados Unidos, “Two and a Half Men”, inició anoche su novena temporada, la primera sin Charlie Sheen, despedido por sus polémicos comportamientos y reemplazado por Ashton Kutcher.

El estreno estuvo precedido de los parabienes de Sheen al “nuevo chico”, como calificó a Ashton en un mensaje de Twitter en el que le deseaba “nada más que lo mejor”.

El novio de Demi Moore fue el encargado de llenar el hueco dejado por Sheen, cuyo personaje, Charlie Harper, fue dado por muerto, un trágico final que escenificó el desenlace del capítulo más dramático del programa de humor, el que se vivió durante los últimos meses fuera de los set de rodaje.

Los excesos nocturnos de Sheen, su afición por las fiestas, las drogas y el alcohol terminaron por agotar en marzo la paciencia de la cadena CBS y la productora Warner Bros., que hasta entonces habían mirado hacia otro lado cuando el actor de 46 años protagonizaba alguna sonada salida de tono.

En el momento de la rescisión de su contrato, Sheen era el intérprete mejor pagado de la televisión con una nómina de 1,8 millones de dólares por episodio, unos números que se justificaban por el respaldo de un público fiel que semana tras semana situaba a la serie en lo más alto de los índices de audiencia.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios