Secciones
Educación

Más de 275 mil estudiantes se inscribieron para rendir la Prueba de Transición

La cifra representa un incremento del 3,6% respecto del último proceso de admisión, lo que fue celebrado por Mineduc y DEMRE.

estudiantes Prueba de Transición
estudiantes Prueba de Transición

Más de 275 mil estudiantes se inscribieron para rendir la Prueba de Transición (PDT), test que se desarrollará los días 6, 7, 9 y 10 de diciembre, en grupos separados debido a la pandemia de COVID-19.

En el detalle, hasta el cierre del proceso el pasado miércoles 25 de agosto un total de 275.630 personas había completa su formulario. La cifra representa un incremento del 3,6% respecto del último proceso de admisión, que convocó a 266.065 alumnos.

“Nos llena de satisfacción constatar que el número de estudiantes inscritos ha aumentado en comparación con el año anterior, lo que nos habla del interés de los jóvenes por optar a la educación superior, y en especial a alguna de las 45 universidades adscritas al nuevo Sistema de Acceso. También refleja, a nuestro juicio, la confianza que generó la exitosa aplicación de la PDT del año pasado, la que gracias a los protocolos seguidos, se rindió sin ningún tipo de contratiempo”, expresó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, añadió que esta alza en los inscritos demuestra que los jóvenes siguen proyectándose en la educación superior, más allá de las dificultades que impone el contexto de pandemia.

“Pese a las adversidades, las y los jóvenes confían su futuro en la PDT y en el sistema. Estamos trabajando para que la rendición sea segura para esos miles de postulantes y para que los cambios que estamos incorporando a las pruebas y al proceso redunden en mayor justicia e inclusión”, manifestó.

Una vez inscritos en la Prueba de Transición, los estudiantes que necesiten cambiar algunos de sus antecedentes, como la sede de rendición (comuna) y/o las pruebas electivas a rendir, podrán hacerlo hasta las 23:59 horas del miércoles 22 de septiembre de 2021, ingresando a la plataforma web acceso.mineduc.cl.

Antes, el jueves 16 de septiembre se publicará la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, que contiene información de las 45 universidades participantes en el Proceso de Admisión 2022.

Notas relacionadas


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río