Secciones
Educación

Profesores, asistentes y educadores de párvulos serán parte del 30% prioritario para la vacunación

Mineduc se reunió con el ministro de Salud, Enrique Paris, para definir la llegada de las dosis a los trabajadores de la educación.

profesores vacunación
profesores vacunación

El Ministerio de Educación (Mineduc) se reunió este miércoles con el ministro de Salud, Enrique Paris, y con integrantes del consejo asesor para la reapertura de los colegios, los que definieron que los profesores, asistentes y educadores de párvulos serán parte del 30% de los ciudadanos prioritarios para la vacunación contra el coronavirus.

“En una nueva sesión del consejo asesor Abramos las escuelas, el ministro de Salud, Enrique Paris, reafirmó el compromiso del Gobierno con las comunidades educativas, informándonos que los profesores, asistentes de la educación y educadores de párvulos estarán dentro del 30% de la ciudadanía que tendrá prioridad para recibir la vacuna”, expresó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en declaraciones consignadas por Emol.

El secretario de Estado añadió que “creemos que es una muy buena noticia que permite generar confianza en las comunidades educativas y en las familias”, considerando que este avance permitirá mejorar las condiciones para el retorno a las clases el próximo 1 de marzo.

Los profesores habían quedado en la última etapa de la vacunación contra el coronavirus, junto con la población general. La medida se había tomado según las recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (Cavei), que añadió que “la vacunación de los grupos objetivo estará sujeta a la disponibilidad de vacunas”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle