Secciones
Educación

Ministro de Educación ante reapertura de escuelas para el plebiscito: “¿No podemos abrirlas para alumnos?”

Las declaraciones de Raúl Figueroa se dan en medio de una sesión de la Cámara Baja referente al plan para el regreso a clases presenciales.

reapertura escuelas
reapertura escuelas

En el marco de una sesión de la Cámara de Diputados en torno al plan del Gobierno con miras al regreso a las clases presenciales, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, puso sobre la mesa la reapertura de las escuelas para la realización del plebiscito nacional acerca de la redacción de una nueva Constitución, que se realizará el próximo 25 de octubre, planteando el porqué entonces no sería posible abrir los establecimientos para efectuar clases.

Si estamos en condiciones de abrir una escuela para que sirva de local de votación, yo me pregunto, y muy legítimamente, ¿no podemos -si se dan ahí también las condiciones sanitarias- abrirlas para que los alumnos puedan beneficiarse de ese espacio protector?”, señaló el ministro Figueroa.

Tras estas declaraciones, por ejemplo, el senador Alejandro Navarro comentó que “claro, porque ir a votar un día es lo mismo que a ir a clases todos los días”. Mientras que el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, afirmó que “solo el gobierno y grandes grupos empresariales insisten en esta irresponsabilidad”.

Cabe recordar que, según el decreto que publicó el Ministerio de Salud el 7 de agosto, la reapertura de las escuelas que se encuentran en territorios en la fase 4 del plan “Paso a Paso” (Apertura Inicial) ya es posible. Esto, considerando que “si está en fase 4, se entiende que se dan las condiciones (sanitarias)”, explicó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, al momento de presentar las condiciones para poner en marcha el plan “Paso a Paso” a nivel escolar.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo