Secciones
Educación

PSU Historia: rector UC afirmó que se evalúa una prueba de admisión especial

Esto, luego de que un estudio de Acción Educar revelara que el número de estudiantes que se verán perjudicados por no rendir esta PSU son alrededor de un 22,54% de los 202 mil inscritos.

PSU Historia admisión
PSU Historia admisión

El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, afirmó que tras la suspensión de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Historia, los jóvenes afectados podrían acceder a un examen de admisión especial.

En entrevista con Emol TV, la autoridad de la UC explicó que “esos estudiantes van a poder contactarse con las universidades y vamos a ver cómo podemos implementar una prueba especial, por admisión especial, pero vamos a ver si esto se incrementa debido a la situación”.

Lo anterior luego de que un estudio de Acción Educar revelara que el número de estudiantes que se verán perjudicados por no rendir esta PSU son alrededor de un 22,54% de los 202 mil inscritos.

En este sentido, Sánchez agregó que “estamos trabajando pensando que es cercano al 20% y que algunos de ellos voluntariamente van a querer tener la opción de dar la prueba como admisión especial. Queremos ponernos de acuerdo con las instituciones, pero queremos poner en el centro a estos estudiantes”.

El rector aseguró a los alumnos que “pueden quedarse con la seguridad que en el Consejo de Rectores estamos pensando en que ellos no pueden ser damnificados. Que han tenido un daño sin ninguna responsabilidad, fue la filtración de la prueba y la vandalización de los establecimientos”.

Cabe recordar que el CRUCh determinó que los alumnos inscritos que no pudieron rendir la PSU de Historia, tendrán por asignación automática del sistema el mejor puntaje que hayan obtenido en cualquiera de los otros factores (incluyendo puntaje por NEM, ranking de notas o las otras pruebas rendidas), para postular a la carrera en donde se exige este examen específico.

Notas relacionadas



Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios