Secciones
Educación

Ignacio Sánchez es ratificado como rector de la PUC hasta el 2025

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, anunció el nombramiento y detalló que la decisión se tomó considerando “el parecer de los profesores” del Comité de Búsqueda y “discerniendo ante Dios cuál es el candidato que mejor puede cumplir la tarea de rector en el contexto actual de Chile”.

Ignacio Sánchez
Ignacio Sánchez

Ignacio Sánchez continuará a la cabeza de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), tras ser ratificado por el Vaticano para el periodo que va de 2020 a 2025.

La noticia fue anunciada durante la mañana de este miércoles 15 de enero- a través de un comunicado a la comunidad universitaria- por el arzobispo de Santiago, Celestino Aós.

El representante de la Iglesia detalló que “tras un arduo y reconocido trabajo” el Comité de Búsqueda seleccionó una terna de profesores, y de aquella, considerando “el parecer de los profesores que lo integraron” y “discerniendo ante Dios cuál es el candidato que mejor puede cumplir la tarea de rector en el contexto actual de Chile” se decidió nombrar a Ignacio Sánchez como rector del plantel.

“Le agradezco al rector Sánchez haber aceptado este desafío y lo encomiendo al Sagrado Corazón de Jesús, nuestro patrono, para que pueda cumplir fielmente su servicio en esta querida Casa de estudios”, señaló Aós.

Ignacio Sánchez, quien es médico pediatra de profesión, asumió el cargo de rector en marzo de 2010, y por lo tanto, ésta se convierte en su tercera reelección.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo