Secciones
Educación

Más de 2 millones de estudiantes de colegios municipales recibirán útiles escolares en 2020

Se aumentó la cobertura del beneficio en un 9% en comparación a 2019. Además, se proyectó una inversión de $9.503.496.409, lo que significa un 5% más que el ejercicio anterior.

útiles escolares
útiles escolares

Más de 2.600.000 estudiantes de educación parvularia, básica, media y adulta obtendrán el beneficio de entrega de útiles escolares para el próximo año, lo que representa un aumento de un 9% en comparación a 2019.

Específicamente, se entregarán 2.190.032 sets, los que están compuestos por cuadernos, lápices, blocks de dibujo, témperas y calculadoras científicas, entre otros materiales. De hecho, para 2020 se proyectó una inversión de más de 9 mil millones de pesos, lo que significó un 5% más que el año anterior.

Cabe mencionar que el proceso de distribución contempla que el 100% de los sets esté entregado a todos los establecimientos educacionales como máximo el próximo 31 de marzo de 2020.

Hace 16 años el Ministerio de Educación, a través de la Junaeb, entrega este set de útiles escolares a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, donde se incluye material educativo que busca incentivar los hábitos de vida sana.

Con el fin de supervisar la correcta, el lunes pasado la ministra de Educación, Marcela Cubillos, junto al subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, y el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, visitaron las bodegas donde se trabaja en el armado y embalaje de los sets que se distribuirán a partir de febrero en todos los establecimientos municipales y adheridos a gratuidad.

“Prepararnos para la llegada del próximo período escolar en las mejores condiciones es fundamental para el Ministerio de Educación. Y una parte esencial de esta preparación, es el reparto y la entrega de los útiles escolares para que sean recibidos en buenas condiciones y de manera oportuna por los niños beneficiados”, destacó la ministra Cubillos.

“A través de este beneficio buscamos hacer todo lo posible para que los estudiantes de nuestro país no tengan ningún tipo de obstáculo para su permanencia en el sistema escolar, ayudándoles a reducir el costo asociado a la adquisición de útiles escolares básicos”, agregó Jaime Tohá.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun