Secciones
Educación

CNED revoca reconocimiento oficial y Universidad del Pacífico decide cerrar definitivamente

Entre las razones del cierre se encuentran los graves incumplimientos a los objetivos estatutarios que la misma casa de estudios había definido, relacionados con la oferta académica y temas financieros. 

El Consejo Nacional de Educación (CNED) determinó revocar el reconocimiento oficial de la Universidad del Pacífico, por lo que el plantel cerrará sus puertas definitivamente en medio de la profunda crisis académica y financiera que enfrenta hace años.

Según La Tercera, la decisión fue tomada considerando la investigación que hizo el Ministerio de Educación que concluyó que la institución debía ser cerrada por los graves incumplimientos a los objetivos estatutarios que la misma casa de estudios había definido, relacionados con la oferta académica y temas financieros.

Cabe destacar que en la investigación del Mineduc no se profundizó sobre un eventual lucro. Ahora la secretaría de Estado deberá nombrar un administrador de cierre, figura que existe desde 2016 y que solo se ha usado en dos ocasiones anteriores: con las universidades Arcis e Iberoamericana, las que continúan en sus procesos de término.

La U. del Pacífico tenía 28 años de trayectoria y contaba con cerca de 2.700 estudiantes. Hoy varios de ellos han sido trasladados a otras instituciones de educación superior.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo