Secciones
Educación

Piñera presenta ley que beneficia a alumnos de IP y CFT: “La gratuidad llegó para quedarse y no habrá lucro”

El proyecto de ley sobre la gratuidad en IP y CFT, en una primera etapa, beneficiará al 70% de los alumnos más vulnerables con miras a ampliarse al 90% de los estudiantes.

Tal como había anunciado la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, este lunes el Presidente Sebastián Piñera presentó el proyecto de ley que establece la gratuidad de la educación superior al 70% de los estudiantes de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

“Este Gobierno ha dicho que la gratuidad en la Educación Superior llegó para quedarse y es el momento que un sector que ha sido relegado también se beneficie“, estableció el Mandatario.

Asimismo, respondió a las críticas tanto a este proyecto como a la eliminación del artículo 63 de la Ley de Educación Superior, indicando que “no habrá lucro en la educación superior universitaria (…) Éste es un tema que la sociedad chilena ya discutió y ya zanjó“.

El proyecto de ley sobre la gratuidad en IP y CFT, en una primera etapa, beneficiará al 70% de los alumnos más vulnerables con miras a ampliarse al 90% de los estudiantes.

Según indicó el jefe de Estado, esto beneficiará a más de 13 mil estudiantes con una inversión de 20 mil millones de pesos.

https://twitter.com/sebastianpinera/status/985905873896779776

Notas relacionadas


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio