Secciones
Educación

Mineduc confirma que nombrará administrador de cierre para la U. Iberoamericana

El principal argumento para esta decisión es que “no hay condiciones financieras para mantener la universidad, ése es el tema de fondo”.

Adriana Delpiano, ministra de Educación, anunció que se inició la búsqueda de un administrador de cierre para la Universidad Iberoamericana.

La secretaria de Estado declaró que “esta semana se cumplió el plazo y tiene que entregar el resultado del informe final la persona que llevó la investigación, para ver cómo ponemos el administrador, de hecho hemos estado buscando administrador de cierre de la universidad”.

Delpiano señaló a radio Cooperativa que el principal argumento para esta decisión es que “no hay condiciones financieras para mantener la universidad, ése es el tema de fondo”.

Esto, luego que a la casa de estudios se le presentaran cargos por incumplimiento financiero y académico, por lo que aún tiene 15 días de plazo para presentar sus descargos y solo después de eso el Mineduc informa al Consejo Nacional de Educación su resolución.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle