
Colo Colo está sufriendo duras consecuencias producto de los graves incidentes que se llevaron a cabo en el Estadio Monumental, donde dos de sus hinchas fallecieron en las inmediaciones del recinto, motivo por el cual barristas invadieron la cancha para suspender el encuentro de Copa Libertadores frente a Fortaleza.
A la espera de que se den a conocer sanciones mayores que podrían desencadenar en la descalificación del Cacique en el certamen continental, la Conmebol anunció un castigo provisorio, el cual decretó que los próximos partidos de local se jueguen sin público. Lo anterior, también se podría replicar en el ámbito local.
De esta forma, Colo Colo no podrá jugar con público ante Racing de Avellaneda y Atlético Bucaramanga, lo que le significará una millonaria pérdida.
Teniendo en cuenta que para este año se aumentaron los precios de las entradas para Copa Libertadores, con dicha sanción los Albos dejarán de recaudar cerca de mil millones de pesos por cada partido.
Por ello, al menos en fase de grupos, el cuadro Popular perdería aproximadamente dos mil millones de pesos. Lo anterior, sin contar la multa que seguramente le aplicará Conmebol por los incidentes de la semana pasada.
A ello, se le suma también que el conjunto brasileño ya pidió los tres puntos por el duelo que quedó cancelado.
El otro castigo que podría recibir Colo Colo por los incidentes en el Estadio Monumental
Por otro lado, pese a que esta situación se dio en el ámbito internacional, los actos de los barristas también podrían salpicar a Colo Colo en el plano local.
De acuerdo a El Mercurio, la Delegación Presidencial Metropolitana iniciará un proceso sancionatorio producto de los “múltiples incumplimientos normativos” que se detectaron en el partido de Copa Libertadores del pasado jueves.
Bajo este contexto, el artículo 25° de la Ley 19.327 que regula los derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, sostiene que “se podrá aplicar, para los espectáculos del fútbol profesional y futuros que la autoridad administrativa determine, la prohibición de asistencia de los hinchas o espectadores del equipo visita o local”.
Además, el citado medio detalló que por la gravedad de los hechos, se espera que la multa mínima “podría ascender hasta las mil UTM, es decir, casi 70 millones de pesos“.
¿Qué pasará con el Centenario?
La muerte de los dos hinchas y los incidentes que se registraron en Pedrero sin duda manchan la celebración del Centenario del club. En este sentido, han surgido dudas con respecto a qué pasará con las las diversas actividades que estaban programadas.
Sobre lo anterior, el presidente del Club Social y Deportivo, Edmundo Valladares, expuso: “Es una fecha que hay que conmemorar, pero tiene que ser de otra forma. Esto ha cambiado el contexto. No están los ánimos ni corresponde hacer un festejo como estaba previsto. Vamos a revisar cuáles son las actividades que podemos mantener y llevar adelante, pero lo que estaba contemplado nos parece que no se debe llevar a cabo como estaba previsto anteriormente”.
Una de las actividades más destacadas es el Albopalooza que se realizaría en el Estadio Monumental el sábado 19 de abril: Los Tres, Los Jaivas, Princesa Alba y Américo son solo uno de los artistas que están confirmados. Sin embargo, los problemas de seguridad que se detectaron el jueves pasado hacen que la realización de este evento gratuito sea muy compleja.
Otro de los festejos de la institución tiene que ver con una cena en donde se encuentran invitadas diferentes figuras históricas y otras personas vinculadas al club. Esta actividad está programada para la noche del 18 de abril con el objetivo de esperar las 00:00 horas. No obstante, esto también está en duda y se espera que en los próximos días los dirigentes de Colo Colo den a conocer más detalles sobre cómo se llevará a cabo la conmemoración de sus 100 años.