
Esta semana, Alejandro Tabilo (33°) y Nicolás Jarry (58°) iniciaron la gira de arcilla que culminará con la disputa del segundo Grand Slam del año, Roland Garros. En los meses previos al major de Francia, los tenistas chilenos defienden una gran cantidad de puntos, por lo cual es crucial que obtengan buenos resultados en los próximos torneos para que no sufran una abrupta caída en el ranking ATP.
Jano se encuentra disputando el ATP de Houston, mientras que el nieto de Jaime Fillol está haciendo lo propio en el ATP de Bucarest. Tras ello, ambos tendrán el mismo calendario durante este mes: Masters de Montecarlo (7 de abril), ATP 500 de Múnich (14 de abril) y Masters 1000 de Madrid (21 de abril).
La gran cantidad de puntos que defienden Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry
En dichos torneos, tanto Tabilo como Jarry deben avanzar rondas y encadenar victorias con el fin de sumar la mayor cantidad posible de puntos, teniendo en cuenta que después de Madrid, el siguiente Masters que se jugará será el de Roma, donde ambos tuvieron una destacada actuación en 2024, y por ende, un gran porcentaje de la cosecha que tienen en el ranking ATP se debe a esa semana.
En el caso del número uno de Chile, en el ranking aparece con 1.575 puntos. De esa cifra, Tabilo defiende 745 unidades en la gira de arcilla, es decir, casi la mitad.
Por el lado de Jarry, el asunto es más preocupante. La segunda raqueta nacional tiene 965 puntos en el ranking, de los cuales defiende 680 en la gira de polvo de ladrillo. Lo anterior es bastante, puesto que es casi el 70% del total que posee.
El desglose de los puntos que deben defender Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry para mantenerse en el ranking
Durante 2024, Alejandro Tabilo alcanzó las semifinales del ATP de Bucarest (100). Tras ello, llegó a segunda ronda en el Masters de Montecarlo (50) y se coronó campeón del Challenger de Aix-en-Provence (175).
Posteriormente, Jano dijo adiós en la primera ronda del Masters de Madrid (10) y alcanzó su nivel más alto en el Masters de Roma, donde llegó a las semifinales y cayó ante Alexander Zverev, yéndose de Italia con 400 puntos, para luego concluir la gira en primera ronda de Roland Garros (10).
Por su parte, el año de Nicolás Jarry estuvo marcado por su excelente semana en el Masters de Roma, donde obtuvo casi todos sus puntos de la gira de arcilla, y de la temporada, ya que después de aquel certamen fue afectado por neuritis vestibular que lo obligó a bajarse de algunos torneos, por lo que le costó retomar el ritmo después.
En este sentido, el dos de Chile obtuvo 10 puntos tras caer en primera en Montecarlo, obtuvo 0 en el ATP de Barcelona y en el Masters de Madrid también dijo adiós en su debut, por lo que sumó 10 unidades para el ranking.
Tras ello, llegó su semana de ensueño en Roma, donde alcanzó la final y perdió frente a Zverev en sets corridos. Con este resultado, el Príncipe consiguió 650 puntos y cerró la gira en el segundo Grand Slam del año cayendo en primera ronda (10).