Secciones
Deportes

Mario Salas llegó a un acuerdo para dejar Alianza Lima

El DT chileno dejará el club peruano tras los malos resultados conseguidos en el torneo local durante las últimas fechas.

salas alianza
salas alianza

Los medios peruanos informaron el pasado viernes que la dirigencia de Alianza Lima había decidido desvincular a Mario Salas del primer equipo, luego de la pobre campaña del DT chileno en la presente temporada.

El cuadro del “comandante” cayó por 2-1 como local ante Deportivo Municipal, y con cero puntos es uno de los colistas del Torneo de Clausura en Perú.

Pese a ser notificado de que no seguiría en la institución, Salas llegó de igual forma el sábado pasado a dirigir el entrenamiento de su escuadra, tras no llegar a un acuerdo con los dirigentes para concretar su salida.

No obstante, el periodista Pierre Manrique informó que el DT nacional finalmente aceptó el ofrecimiento de los dirigentes peruanos, tras la intermediación de su cuerpo técnico.

Marique aseguró que “integrantes del equipo de trabajo de Salas le hicieron ver que yendo a juicio, terminarían perjudicándose ellos porque no sabían cuándo cobrarían el monto que reclamarían legalmente”.

“Salas aceptó el pedido de sus colaboradores y acordó su desvinculación. Asunto terminado!!”, complementó el profesional.

De esta forma, la salida del entrenador chileno desde Alianza Lima debería ser oficializada durante esta jornada, en donde el elenco “íntimo” se mide como visita ante Melgar.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo